Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Examinador de Reclamaciones

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Examinador de Reclamaciones altamente detallista y orientado al análisis para unirse a nuestro equipo. Esta posición es fundamental para garantizar que las reclamaciones de seguros se procesen de manera justa, eficiente y conforme a las políticas establecidas por la compañía. El Examinador de Reclamaciones será responsable de revisar, investigar y tomar decisiones sobre reclamaciones presentadas por los asegurados, asegurando la precisión y la integridad en cada paso del proceso. El candidato ideal tendrá experiencia previa en el sector de seguros, habilidades excepcionales de comunicación y una sólida capacidad para tomar decisiones basadas en hechos y documentación. Además, se espera que trabaje en estrecha colaboración con otros departamentos, como el legal, el médico y el de atención al cliente, para garantizar una evaluación completa de cada caso. Entre las tareas principales se incluyen la recopilación y revisión de documentación relacionada con la reclamación, la verificación de la cobertura de la póliza, la evaluación de daños o pérdidas, y la determinación del pago adecuado. También se espera que el Examinador de Reclamaciones mantenga registros precisos y actualizados, y que cumpla con todas las normativas legales y éticas aplicables. Este rol requiere una gran atención al detalle, habilidades organizativas y la capacidad de manejar múltiples casos simultáneamente. La confidencialidad y la integridad son esenciales, ya que el trabajo involucra información sensible de clientes. Además, el Examinador de Reclamaciones debe mantenerse actualizado sobre cambios en las regulaciones del sector y en las políticas internas de la empresa. Si eres una persona analítica, con un fuerte sentido de la justicia y pasión por ayudar a las personas en momentos difíciles, esta posición puede ser ideal para ti.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Revisar y analizar reclamaciones de seguros presentadas por los clientes.
  • Verificar la cobertura de la póliza y la validez de la reclamación.
  • Investigar circunstancias del siniestro mediante entrevistas y revisión de documentos.
  • Determinar el monto adecuado de indemnización según las políticas de la empresa.
  • Colaborar con departamentos legales, médicos y de atención al cliente.
  • Mantener registros precisos y actualizados de cada caso.
  • Cumplir con las normativas legales y éticas del sector.
  • Comunicar decisiones de manera clara y profesional a los asegurados.
  • Detectar posibles fraudes y reportarlos según los procedimientos establecidos.
  • Participar en capacitaciones y mantenerse actualizado sobre cambios regulatorios.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en administración, derecho, seguros o campo relacionado.
  • Experiencia previa en el manejo de reclamaciones de seguros.
  • Conocimiento de normativas y procedimientos del sector asegurador.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Capacidad para analizar información compleja y tomar decisiones objetivas.
  • Dominio de herramientas informáticas y software de gestión de reclamaciones.
  • Habilidad para trabajar bajo presión y manejar múltiples casos a la vez.
  • Alto nivel de integridad y confidencialidad.
  • Orientación al cliente y habilidades interpersonales.
  • Capacidad para trabajar en equipo y colaborar con otros departamentos.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuánta experiencia tiene en el manejo de reclamaciones de seguros?
  • ¿Está familiarizado con las normativas locales e internacionales del sector asegurador?
  • ¿Cómo maneja situaciones en las que el cliente no está de acuerdo con su decisión?
  • ¿Ha trabajado con software de gestión de reclamaciones? ¿Cuál?
  • ¿Cómo prioriza múltiples reclamaciones urgentes al mismo tiempo?
  • ¿Ha detectado alguna vez un intento de fraude? ¿Cómo lo manejó?
  • ¿Qué tipo de pólizas ha manejado con mayor frecuencia?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado sobre cambios en regulaciones del sector?
  • ¿Está dispuesto a asistir a capacitaciones periódicas?
  • ¿Qué considera más importante al evaluar una reclamación compleja?